Qué bonitos son los días festivos, ¿a que sí?
Hoy pongo una foto de la portada de la feria de Sevilla que he tomado prestada de la web de un erasmus alemán en Sevilla. Me ha parecido bastante bonita.
miércoles, 31 de mayo de 2006
Día de descanso
martes, 30 de mayo de 2006
San Fernando
Hoy 30 de Mayo es el patrón de Sevilla y, por lo tanto, fiesta local. Por eso puedo escribir estas líneas a estas altas horas de la madrugada.
Pequeño apunte histórico: Fernando III el Santo fue el rey de Castilla que reconquistó la ciudad de Sevilla a los musulmanes allá por el año 1248. Hace ya algunos años, ¿eh?
viernes, 26 de mayo de 2006
El amor como engaño
Ya lo dijo Stendhal en su libro "Del Amor", allá por 1822. Hablaba del amor-pasión y de la idea de cristalización.
Realmente nos enamoramos de otra persona, de una persona ficticia. Basta con elegir a cualquiera, que en las circustancias adecuadas somos capaces, con nuestra imaginación, de inventarnos a otra persona totalmente distinta, que es como tú quieres que sea. Pero luego viene la cruda realidad, eso no es así. Es una proyección imaginaria de quien te has enamorado. Eso es un problema.
Es la antítesis al amor romántico. ¿Y qué hacemos con esto, pues?
sábado, 20 de mayo de 2006
L'Ecole de Physique des Houches






jueves, 18 de mayo de 2006
Mont Blanc
Ayer volví a subir, es una experiencia muy interesante. Casi 2 kilómetros y medio de desnivel para poder tener unas vistas impresionantes de Francia, Suiza e Italia. Os dejo algunas fotillos.
sábado, 13 de mayo de 2006
Les Houches
Me largo, huyo. Volaré a Suiza el próximo domingo, a Ginebra vía Barcelona, para luego ir a Les Houches, que es una estación invernal en los Alpes franceses, muy cerca del Mont Blanc.
Motivos profesionales, como casi siempre. No sé si me llevaré el portátil, dicen que tienen internet y, aunque eso es bueno para tener allí todos mis trabajos y datos y poder además hablar con jefes, familia y amigos, no sé yo...
Que les vaya bien la semana, en la medida de lo posible.
jueves, 11 de mayo de 2006
Calabaza gratinada
La calabaza se corta en rodajas y se calienta en el horno a 180ºC durante media hora en un recipiente cuyo fondo ha sido untado con aceite de oliva. Por encima se le puede echar también una fina capa.
Por otra parte se hace un sofrito con cebolla, ajo, pimiento verde y albahaca. Se le añade carne picada previamente salpimentada hasta que se haga. Se le puede añadir algo de tomate frito si se desea.
La carne junto al refrito se extiende por encima de las calabazas ya cocinadas, cubriéndolas posteriormente con queso rallado. Se gratina todo en el horno durante unos 3 minutos para que se funda algo el queso.
Un plato sencillo y sano. Aunque yo prefiero las calabazas que son más naranjas, que puedes cortar rodajas de la parte de arriba y no te molestan las pepitas...
martes, 9 de mayo de 2006
domingo, 7 de mayo de 2006
Ofertas para vitamina C
El kilo de naranjas de zumo a menos de 70 céntimos. Teniendo en cuenta que un diferencial de zumo cuesta un € en mi instituto y por ahí ya no te quiero contar, el resultado es este: